¿Estás list@ para la transición hacia el vegetarianismo o veganismo?
¿Has considerado el vegetarianismo? El porcentaje de vegetarianos y veganos entre los hombres y mujeres aunmente día a día en todo el mundo, cada día más personas son conscientes de los impactos que tiene en la salud el comer carne, en el medio ambiente y en el cuidado de los animales.
Si estás considerando la opción de comenzar un estilo de vida vegano o vegetariano, es súper importante que tengas TODA la información posible al respecto. Si es así, entonces debes tomar los pasos necesarios para prepararte para un estilo de vida vegetariano y vegano. Dejar la carne (y posiblemente todos los productos de origen animal) no es necesariamente un lindo paseo por el parque; aún así, no es tan complicado y aquí te dejamos algunos importantes pasos que puedes seguir para lograr la transición de un lado a otro de una forma tranquila.
Puntos importantes a considerar cuando se deja de comer carne:
1) Deja a un lado los comentarios de la gente
Para variar, el primero y el más difícil de los enemigos en esta decisión es la sociedad. Tú tienes un nuevo reto y una nueva ideología, estás avanzando hacia el futuro. No faltarán las personas que se burles o que intenten sonsacarte. No importa cuanto se burlen o digan, tú respeta tu decisión e ignora sus comentarios (posiblemente sentirán envidia de que tú puedes dar ese gran paso y ellos no). No faltará el que quiera darte carne; así que sin ser grosero, se fuerte sobre tu decisión.
Es recomendable que platiques con todos tus seres cercanos lo que has decidido, porque así cuando comas con ellos, entenderán el por qué de las cosas y no te obligarán a comer algo que no quieres.
2) Piensa en todos los beneficios
Ser vegetariano no necesariamente es "fácil", aún así te traerá muchísimos beneficios como:
- Pérdida de peso.
- Evitarás problemas de presión alta.
- Prevención de diabetes.
- Mejora el funcionamiento intestinal.
- Mejora tu piel (evita la oxidación o vejez).
- Previene ataques cardiacos (mantienes las arterias desbloqueadas).
- Estabiliza etapas de menopausia y andropausia.
- Remueve las toxinas de tu cuerpo (como los granitos chiquitos que salen en los brazos)
- Mejorará la vida de muchos animales (en un año lograrás evitar la muerte de al menos 100)
3) No te engañes. Poco a poco.
Es importante se realistas acerca de este nuevo cambio. No todos pueden dejar la carne de un día para otro y de echo no es recomendable, mejor hazlo poco a poco. Uno de los métodos más recomendables es ir gradualmente haciendo el cambio, después hablaremos de los pasos a seguir hacia esa transición. Por ahorita, velo haciendo poco a poco y lo más importante es que te informes lo suficiente antes de empezar; ya que debes suplir la proteína.
4) Usa sustitutos de carne
Antes de empezar identifica las tiendas y centros comerciales donde puedes encontrar sustitutos de carne elaborados con soya u otras cosas. Son paquetes que ya están preparados y que saben exactamente igual que la cochinita pibil, el chorizo, pastor, etc. (yo recomiendo les recomiendo en Nutrisa venden bastantes). Podrás empezar con esos sustitutos para lo que estás acostumbrado y en lo que aprendes recetas nuevas y más ricas.
5) Envuélvete de información y el mundo vegano/vegetariano
Intenta rodearte de personas que hayan tomado la misma decisión que tú, busca grupos, blogs y páginas donde encuentres mucha información. También existen muchos libros llenos de recetas y consejos. No olvides tener mucha información al respecto antes de que empieces, para que puedas tener una dieta saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario